La lectura abre las puertas al conocimiento, a la cultura y al mundo de la ficción y la fantasía. No es fácil conseguirlo, pero todos los niños pueden lograrlo con la ayuda de padres y maestros.
La lectura contribuye a que los niños aprendan cosas nuevas y estudien programas paralelos o adicionales a la educación formal. Para que los niños sepan el placer que existe en la lectura, se necesita la ayuda de los padres y elegir libros que les interesen, estén acordes con su edad, preferencias y personalidad.
4 motivos para incentivar la lectura en los niños
1. La lectura refuerza los vínculos entre adultos y niños
Al ayudar a los niños a explorar el sorprendente mundo de los libros, los padres se encargan de ser guías en una mágica relación niño-libro-adulto. Los momentos compartidos en la lectura afectiva entre padres, abuelos o tíos con los niños son muy gratificantes y forman parte de los recuerdos familiares.
2. Leer para dar el ejemplo al niño
Los niños siempre disfrutan imitando a los padres. Al leer, los niños sentirán la necesidad de pedir ciertas explicaciones a los adultos que pueden ayudar a comprender cada texto y de que aprendan lo importante que es la palabra escrita.
La lectura será una actividad necesaria y agradable cuando llegue al colegio y si ya está cursando primaria será una ventaja para entender el mundo que le rodea.
3. Organizar y ampliar el mundo del niño
Los libros y cuentos leídos en voz alta ayudarán tanto visual como verbalmente al niño porque le enseñará:
- Conocer lugares lejanos
- Ver la diferencia entre fantasía y realidad
- incentivar la creatividad
- Autoconocimiento
- Comprender el mundo real
- Además, los textos presagiarán acontecimientos futuros
4. Fomentar el desarrollo mental del niño
En este sentido se pueden desglosar varias acciones que los niños comprenderán y desarrollarán a partir de la lectura:
Memoria
Las imágenes ayudarán al niño a recordar y contar la historia aunque aún no sepa leer.